This page is optimized for mobile devices, if you would prefer the desktop version just
click here
- Para crear tu presupuesto personal, anota primero tus ingresos, es decir, cuánto dinero recibes durante un mes. Ahora, anota tus gastos , o sea el dinero que gastas cada mes. Recuerda: tu presupuesto debe cubrir tus gastos, pero deja algunos dólares sobrantes para tener flexibilidad.
- Para tener una idea clara de cómo gastas actualmente, probablemente te convenga llevar un diario de gastos. Esto quiere decir guardar tus recibos y anotar todo lo que gastas – las compras y las cantidades – durante todo un mes. Te puede ser útil llevar un diario de gastos durante uno o dos meses antes de hacer tu presupuesto.
- Hay dos tipos de gastos: gastos fijos y gastos variables. Para gastar tu dinero con inteligencia, es importante conocer las diferencias entre estos dos tipos de gastos.
- Los gastos fijos son cantidades regulares que no suelen cambiar mucho. Pueden ser gastos mensuales, como el alquiler de hospedaje o los pagos de préstamos del auto. También pueden ser cuentas que recibes con menos frecuencia, como el pago de marbete o el seguro del auto.
- Los gastos variables también tienen lugar de forma regular, y también son gastos en cosas necesarias. Pero en los gastos variables, tú tienes más control de la cantidad que gastas. Por ejemplo, lo que gastas en comida, ropa, música, salir a comer o en llamadas de larga distancia que haces en un mes. Otro gasto variable importante son los ahorros. Eres tú quien decide cuánto dinero vas a ahorrar para tu futuro.
Paso 7.- Podría ser útil entre los jóvenes estudiantes utilizar la Actividad 2 , en donde estos tendrían la tarea de elaborara un presupuesto. Las instrucciones se enumeran a continuación:
- Introduce tu salario bruto. Haz una lista de los impuestos y otras cantidades que se retienen de tu salario.
- Suma esas cantidades que se retienen de tu salario y resta el total de tu salario bruto, a fin de determinar tu salario neto . Ésta es la cantidad que tienes disponible para hacer el presupuesto.
- Haz una lista de los gastos fijos y de los gastos variables.
- Decide cuánto dinero vas a ahorrar cada mes.
- Calcula el total de gastos fijos, variables y la cantidad que vas a ahorrar cada mes. Resta ese total de tus ingresos totales. Ésa es la cantidad que tienes disponible para otros gastos o para ahorrar.
Actividad 2: plan de presupuesto para estudiantes
NOMBRE: ______________________________________________________
INGRESOS | Cantidad ( $ ) |
Salarios Neto (empleo a tiempo parcial) | |
Becas | |
Asistencia Familiar (mesada, pensión, regalos en dinero) | |
Fondo Educativo (cuenta IRA educativa) | |
Dinero que te adeuden | |
Cuenta de Ahorros | |
Otros | |
Total de Ingresos | |
GASTOS FIJOS | Cantidad ( $ ) |
Hospedaje | |
Matrícula | |
Agua | |
Luz | |
Seguros (auto, vida, plan médico, otros) | |
Cable TV, Internet | |
Organizaciones o asociaciones, donativos | |
Préstamos (pago mensual) | |
Tarjetas de crédito (pago mensual) | |
Otros | |
Total de Gastos Fijos | |
GASTOS VARIABLES | Cantidad ( $ ) |
Alimentos | |
Vestimenta, calzado, accesorios | |
Efectos escolares (fotocopias, papel, libros, calculadoras, bolígrafos, lápices, libretas, otros) | |
Cuidado personal (bebería, salón de belleza, cosméticos, otros) | |
Automóvil, bicicleta, motora (gasolina, aceite, reparaciones) | |
Lavandería | |
Médico, medicinas, servicios dentales y óptica, otros | |
Teléfono (celular) | |
Bebidas, cigarrillos (si aplica) | |
Recreación (cine, viajes, espectáculos, deportes, otras actividades sociales y culturales) | |
Otros | |
Total de Gastos Variables | |
Entrada Descripción | Cantidad ( $ ) |
A. Total de Ingresos | |
|
|
Dinero Disponible ( A – B) (A – B)>0 Ahorros(A – B)<0 Deudas | |
Read also:
OpenStax, Civis project - uprm. OpenStax CNX. Nov 20, 2013 Download for free at http://cnx.org/content/col11359/1.4
Google Play and the Google Play logo are trademarks of Google Inc.